Quantcast
Channel: dextrangis
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5094

el quijote en chino, piglia y borges

$
0
0
La manera en que "El Quijote" se tradujo al chino resulta un caso extraordinario, cuenta Ricardo Piglia (Adrogué, 1941) en la conferencia “Literatura y traducción” en la Universidad Alberto Hurtado de Chile. Lin Shu era un gran escritor que no conocía otra lengua que no fuera la suya. Un día, su ayudante empezó a relatarle diferentes episodios del texto cervantino. Lin Shu fue traduciéndolo y en 1922 publicó "Historias de un caballero loco", una versión creativa basada en el texto oral, con la firma de Cervantes. La situación es muy borgiana, según Piglia, heredero y hábil jugador dentro de aquella tradición polémica, repleta de plagios. “Me gustaría escribir un relato con las conversaciones que se daban cuando el asistente llegaba para contarle”, dice. 

Sonia Budassi · Ahora · 23/10/2015

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5094