Quantcast
Channel: dextrangis
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5163

viaje por al valle de alcudia en el año sesenta y dos

$
0
0


En la primavera de 1962, los periodistas Fernando Fernández Sanz, madrileño ferroviario que llegó a ser director del suplemento de economía del diario Informaciones y ha publicado diversos libros de viajes y ferrocarriles, y Vicente Romano, natural de Alamillo, traductor y profesor de la Facultad de Ciencias de la Información, hicieron un viaje a pie por el Valle de Alcudia con el fin de ver lo que quedaba de la trashumancia. Vicente aportaba sus conocimientos de la flora y fauna de la zona, y Fernando se había preparado la parte de geografía física y económica.

Iniciaron su viaje desde Puertollano, entrando por el Puerto de Mestanza al valle en autobús. En Mestanza se hospedaron en la posada de Santos el Cardoso, en la calle estrecha que sube a la plaza, y allí comieron con unos carreteros que se quejaban de que los camiones les habían quitado las mejores rutas. Allí estaban las niñas Adelita, que hoy vive en Madrid, y Rafa, que se ha hecho su casa en lo que fue la posada. Luego visitaron la Mina de La Gitana, que tanta gloria y progreso había dado al pueblo y que entonces ya estaba cerrada. Allí, los lavadores de escombros sacaban el plomo de las escombreras. Andando se acercaron al entronque de los ríos Montoro y Fresnedas, en el extremo oriental del valle. Zigzaguearon hasta el extremo occidental, a unos cien kilómetros, hasta Alamillo, conociendo pastores, esquiladores, guardas de los quintos, carboneros, niños sin escuela y otros personajes. En general, se pensaba que el Quijote fue un personaje real que había vivido en el valle. Estuvieron en el poblado de la Mina Diógenes y Las Tiñosas, Cabezarrubias, la estación de Alcudia y subieron otra vez a Brazatortas. Visitaron la encina de los Pobres, capaz de albergar a un rebaño, la Venta de la Zarzosa, La Bienvenida y Alamillo, donde cogieron nuevamente el tren.

Este viaje se publicó en un libro de la Editorial Alfaguara, entonces dirigida por su fundador Camilo José Cela, cinco años después con el título Valle de Alcudia, en el que se incluía un plano y doce fotografías. El libro, ya descatalogado, fue nuevamente editado en 2015 por la Diputación Provincial de Ciudad Real en su Biblioteca de Autores Manchegos, con los textos, fotos y mapa del original.

Las fotografías las hicieron los autores durante el viaje.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5163

Trending Articles


EASY COME, EASY GO


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE


Pokemon para colorear


Sapos para colorear


Ligaw Quotes – Courting Quotes – Sweet Tagalog Quotes


Tagalog Movie Hugot Lines


RE: Mutton Pies (frankie241)


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


Vimeo Create - Video Maker & Editor 1.5.2 by Vimeo Inc


Vimeo Create - Video Maker & Editor 1.5.4 by Vimeo Inc


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


From Male to Female


Girasoles para colorear


OFW quotes : Pinoy Tagalog Quotes


Tagalog Long Distance Relationship Love Quotes


Re:Mutton Pies (lleechef)


Re: lwIP PIC32 port - new title : CycloneTCP a new open source stack for...


Hato lada ym dei namar ka jingpyrshah jong U JJM Nichols Roy (Bah Joy) ngin...


Vimeo 3.42.0 by Vimeo Inc


Vimeo 11.8.1 by Vimeo.com, Inc.