
Vuelta Ciclista: Caja mediana compuesta por una portería de llegada, una moto de policía, un seat 1500 de apoyo, un Jeep megafonia y 7 ciclistas, fabricada por Manuel Sotorres Torres, un fabricante de artículos de plástico que estaba especializado en piezas industriales y en jugueteria. La fabrica estaba ubicada en la calle Quevedo nº 28 de la ciudad de Barcelona. Los juguetes mas representativos de esta casa, son las cajas que contenían carretas y diligencias, la serie de los soldados y las cajas de la vuelta ciclista, todas ellas en dos tamaños, pequeñas y grandes
Ambulancia Dkv 960 de Rico: Furgoneta modelo Dkw ambulancia, fabricada en plástico, con mecanismo a fricción.
Camión Barreiros 3063 Nuevos Transportes de Payá: Fabricado en plastico en los años sesenta, con menanismo de arrastre y con la referencia 3063.
Motocarro Sanchís: Fabricado en plastico,con mecanismo a friccion.
Camión de transportes Gozán: Camión Pegaso, fabricado en madera, chapa metálica y plástico con mecanismo de arrastre, modelo sin capota, por Gozán en los años sesenta.
Camión de carga Javis: Camión de carga fabricado en madera, chapa metálica y plástico, con mecanismo de arrastre, por la empresa Javis, de Denia, en los años sesenta.
Camiónes de carga Moltó: fabricado en chapa metálica, madera y plástico, con mecanismo de arrastre, el de arriba, y plástico y madera con mecanismo de arrastre el segundo, con toldo de tela el tercero. Fabricados por la empresa Moltó, de Ibi, Alicante, fundada en 1955, construían las matrices y embutidoras para trabajar la hojalata y la madera. Los primeros juguetes que fabricaron fueron camiones y arrastres. En el año 1963 se instaló un taller mecánico con máquinas de última generación para la construcción de moldes, se fueron comprando máquinas de plástico de más capacidad y se consiguió montar una fábrica pequeña pero moderna, bien tecnificada y con una alta productividad. Durante estos años se estuvo trabajando únicamente para el mercado nacional.
En el año 1966 acuden a la feria de Nuremberg Se hicieron contactos con clientes de diferentes países, se nombró representantes en los mercados más importantes de Europa y de América del Sur y se organizó el departamento de exportación. En el 1979 se creó un departamento de diseño, y otro de calidad, se cambió la forma de hacer los moldes y se introdujeron equipos de producción más modernos y eficaces. La empresa sigue en activo denominada Molto y Cia. S.a. se instala en una nueva planta de 22.000 metros cuadrados de superficie, con mejores instalaciones y la maquinaria más avanzada.
Grupo de esquiadores de Payá: fabricados en plastico y tela, con mecanismo a cuerda. Al dar cuerda los brazos se mueven para hacer avanzar al muñeco que lleva ruedas en los esquies.
Helicóptero I-267 de Jyesa: Helicóptero fabricado en hojalata y plástico, con mecanismo a cuerda con llave extraible. Juguetes y Estuches Sociedad Anónima (JYESA) se crea en 1936. En aquel año, la nueva fábrica, produce estuches para jeringuillas, linternas y juguetes. Durante la Guerra Civil española normaliza la comercializacion de juguetes. Habia juguetes de gran calidad en sus catalogos, y entró en competencia directa con las otras fábricas de IBI, como Payá y Rico. Desaparece en 1980. Manuel Picó, abandona JYESA después de la guerra, para marchar a Córdoba a montar una fábrica de helados. Regresa en 1942 y funda Juguetes Picó, hoy del grupo multinacional francés "Smoby".
Land Rover 772 de Rico: Fabricado en plástico y con mecanismo de fricción.
Trotador número 166 de Rico: Trotador de carreras, fabricado en plástico, metal y goma, con mecanismo a cuerda.
Mercedes 250S de Rico: Vehículo Merdeces 250 S, fabricado en plastico, con mecanismo automático a pilas. El hermano de Beni lo tuvo autodirigible.
Mercedes Benz 600 Pullman: Fabricado en plástico y metal, con mecanismo salvaobstaculos por Payá, con el número 3083 en su catálogo.
Motocultor 315 de Vercor: Juguete fabricado en plástico, con mecanismo a resorte de cuerda por Juguetes Vercor, Ibi. El mecanismo incorporado en la parte interior del motocultor hace que las piernas de la figura se muevan al dar cuerda.
Patinador 746 de Rico: Payaso patinador fabricado en plástico, con mecanismo a cuerda.
Camión Pegaso Barajas Cisterna CAMPSA: Pegaso modelo Barajas con cisterna de gasóleo de la compañía Campsa, fabricado en plástico y metal, con la referencia I-405 y con mecanismo a friccion delantera.
Seat 1400 Taxi de Barcelona de Rico.
Vespa número 288 de Rico: Moto vespa, fabricada en plastico con mecanismo a fricción.
